Quantcast
Channel: Tech – Latin Correspondent
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Electricistas se cuelgan de helicópteros para darle luz a Puerto Rico

$
0
0

Para llevar luz a Puerto Rico, algunos especialistas en electricidad se cuelgan de helicópteros para lograr acceder a las zonas que quedaron más devastadas por los huracanes Irma y María. Los cerca de 300 trabajadores hacen parte de Whitefish Energy Holdings, una empresa radicada en Montana (Estados Unidos).

El diario Nuevo Día informó que la intervención de la empresa estadounidense surgió luego de un acuerdo con la compañía estatal Autoridad de Energía Eléctrica (AEE). Dicha firma pública tiene deudas que alcanzan los 9 mil dólares, además de un historial de “apagones y precios altos”.

El titular de Whitefish Energy Holdings, Andrew Techmanski, reconoció ante este medio que es un riesgo trabajar para una entidad que presenta tales antecedentes, pero luego de una rápida licitación, esa empresa fue la que cerró un acuerdo de 300 millones de dólares con la AEE.

Sin embargo, el empresario del sector eléctrico admitió que al llegar a Puerto Rico y tomar conocimiento de la difícil situación que viven los habitantes, el acuerdo monetario pasa a un segundo plano: “Estamos comprometidos en permanecer aquí y continuar con nuestras operaciones para agilizar la energización de estas líneas”, indicó.

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, le prometió a los habitantes de la isla que antes de diciembre el 95 por ciento de la isla tendría restablecido el servicio de energía. No obstante, Techmanski aclaró que para cumplir con ese objetivo se requiere de una mayor cantidad de personal y mucho más tiempo que el indicado por la máxima autoridad del país.

“El análisis del gobernador se basa obviamente en toda la isla. Nosotros estamos enfocados en estas líneas de transmisión y distribución y lo que puedo decir es que la encomienda que tenemos se completará antes de la fecha límite”

El canal de televisión CNN reseñó la lamentable situación en la que se encuentra la población de Puerto Rico. Ante la falta de electricidad los establecimientos educativos debieron cerrar sus puertas y los hospitales “están luchando por seguir funcionando”. De igual manera, en los hogares escasean los alimentos refrigerados y las altas temperaturas no dan tregua.

En entrevista con este medio, una de las doctoras del hospital de La Perla, Rosita Arzuaga, reconoció que un famoso cantante donó cinco generadores eléctricos para la isla, pero la catarata de trámites los tienen retenidos en el puerto.

Según relató el diario 20 minutos, apenas descienden de los helicópteros, los trabajadores del sector de energía eléctrica se suben a las diferentes vigas que se encuentran ubicadas a 27 metros de altura. La infraestructura está ubicada en una zona montañosa de Puerto Rico que no tiene fácil acceso y está alejada de las rutas.

Desde la firma Whitefish Energy Holdings esperan ir sumando más trabajadores progresivamente para levantar el tendido eléctrico. Entre sus objetivos la compañía se propone alcanzar los 1.000 especialistas para optimizar el tiempo y lograr que al menos San Juan tenga luz lo más rápido posible. Los empleados, que son especialistas en desempeñar sus funciones en escenarios hostiles, provienen de diferentes lugares.  

The post Electricistas se cuelgan de helicópteros para darle luz a Puerto Rico appeared first on Latin Correspondent.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles