El estado mexicano de Puebla dijo el lunes que había revocado la licencia de operación a Cabify, una de las empresas de viajes compartidos más reconocidas, cuando uno de sus conductores fue arrestado bajo sospecha de asesinar a una pasajera.
El cuerpo de Mara Fernanda Castilla, de 19 años, fue encontrado cerca de un motel en la ciudad de Puebla el viernes, provocando protestas en varias partes de México durante el fin de semana, condenando la violencia contra las mujeres.
Diodoro Carrasco, ministro del Interior de Puebla, dijo en una rueda de prensa que el estado había retirado la licencia de Cabify debido a “irregularidades en sus protocolos de seguridad”.
Un total de 647 mujeres fueron asesinadas en México durante los primeros seis meses de 2017, según datos publicados por el Observatorio Nacional de Ciudadanos (ONC), un grupo civil que monitorea la justicia y la seguridad en el país.
Los fiscales dijeron que creen que el conductor, identificado sólo como Ricardo N., mató a Castilla en el motel después de que ella había pedido un coche con la aplicación.
En un comunicado, Cabify cuestionó la decisión de revocar la licencia y dijo que estaba trabajando en medidas para mejorar las precauciones de seguridad, incluyendo el desarrollo de un botón de pánico para la plataforma.
Aprovechando las preocupaciones sobre los conductores peligrosos, una empresa mexicana llamada Laudrive compite con Uber y Cabify por los negocios de tránsito en México DF, atendiendo exclusivamente a las mujeres que utilizan este tipo de servicios.
Luis Fernando Montes de Oca, director ejecutivo de Laudrive, dijo que la demanda de sus 750 mujeres conductoras casi se ha duplicado desde que se encontró el cadáver de Castilla el viernes.
Con información de REUTERS
The post La muerte de una mujer tras usar Cabify le cuesta el permiso de operación a la compañía appeared first on Latin Correspondent.