Quantcast
Channel: Tech – Latin Correspondent
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Wanap: el primer banco digital de Argentina

$
0
0

A fines del 2017  y comienzos del 2018 se inaugurará en Argentina el primer banco digital del país. Se trata de “Wanap” que ya cuenta con el aval del directorio del Banco Central de la República (BCRA) para funcionar sin sucursales y solamente con 40 empleados. Detrás de la iniciativa se encuentran los empresarios Eduardo Eurnekian, Juan Carlos Ozcoidi y Guillermo Francos.

La nueva entidad bancaria tiene como público objetivo a los usuarios que hoy en día prefieren manejar sus operaciones financieras a través de Internet. Decir adiós a las largas filas y evitar el riesgo de retirar o depositar sumas considerables de dinero en efectivo son algunas de las ventajas que promueve la compañía.

Aunque es la primera vez que Argentina tendrá un banco digital, en otros países como Estados Unidos existen hace unos cuatro años. De hecho la nueva modalidad ha tomado tanta fuerza que hay quienes consideran que podrían llegar a destronar el tradicional sistema bancario.

En diálogo con Infobae, Francos afirmó que “en esta nueva era de la tecnología digital, Wanap les ofrecerá a sus clientes seguridad, accesibilidad y simplicidad a bajo costo”. Por su parte, el banco en línea se asociará con la red Link para crear una aplicación que le permite a los usuarios realizar pagos y hacer compras sin necesidad de tener a la mano dinero en efectivo o tarjetas.

Al no contar con instalaciones físicas Wanap se manejará solamente con una plataforma digital un centro de atención integral al cliente bajo la modalidad online. Unas condiciones que para sus cofundadores no resultan limitantes al momento de ofrecer los mismos servicios que maneja cualquier entidad tradicional; ya sean préstamos, inversiones, manejo de tarjetas de crédito y débito, entre otros.

El diario Ámbito informó que Wanap “empezará a operar con un capital de 10 millones de dólares, y que apuntaría a aumentar ese monto a unos 100 millones en depósitos dentro de un año con una base de unos 50.000 clientes”. Ese medio también señaló que al comienzo es posible que el primer banco digital de Argentina necesite de la colaboración de las demás entidades financieras ya que “el movimiento de dinero se realizaría a través de transferencias desde otras entidades o por cajeros automáticos”.

Si se tiene en cuenta que Argentina ya cuenta con una oferta bancaria de unas 80 firmas, la aceptación de Wanap será todo un desafío para sus creadores. Lo cierto que los tres empresarios tienen experiencia en el rubro; tanto Francos como Ozcoidi oficiaron como presidente y subgerente del Banco Provincia. En cuanto al socio mayorista, Eurnekiian, es dueño del Converse Bank, que opera en Armenia.

Según Clarín, uno de los datos curiosos que surgen con la nueva modalidad está relacionado con la suscripción de Wanap. Todo aquel que desee contratar su servicio deberá cumplir con ciertos requisitos de identificación como “mandar una foto guiñando un ojo o sacando la lengua”.

En principio el primer banco digital de Argentina se manejará a través de la banca Internet y posteriormente ampliará sus servicios a través de una aplicación móvil “Contactless”, que funcionará como una billetera digital.

The post Wanap: el primer banco digital de Argentina appeared first on Latin Correspondent.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles